Boletín 9
Estimados interesados de mi proyecto,
Primero: Feliz 2019 para todos! Aquí les quiero mandar una pequeña actualización sobre los desarrollos de mi proyecto ‘Eco Bus America’ Como les conté en el anterior boletín de noticias, ¡la gira de prueba en Europa de mi proyecto que hice en septiembre y octubre fue un gran éxito! ¡He llegado a muchas personas y pude inspirar a muchas personas! Si aún no has visto los videos de la gira de prueba, te invito a que hagas clic en este enlace que te llevará a todos los videos que coloqué en YouTube durante la gira. Hay un video de cada semana. Ocho videos en total.
Desde el momento en que estoy de vuelta en los Países Bajos, se han producido muchos desarrollos positivos. Me gustaría compartir dos de ellos con ustedes.
Cuando viajé por Argentina hace un año y caminé por un día en el vecindario de las cataratas de Iguazú, mis ojos captaron una camioneta. Cuando me acerqué, vi el texto en el autobús y miré por las ventanas, sentí que quería saber más sobre este autobús y las personas que viajaban en él. Escribí el nombre que estaba escrita sobre la camioneta y por la noche empecé a buscar en Google. Resultó ser una familia que viajaba con tres niños de la manera más ecológica posible. Inmediatamente les escribí un mensaje y al día siguiente estábamos almorzando juntos en frente de su autobús, descubriendo que en realidad compartíamos muchos sueños y valores compartidos. Me dieron consejos sobre todo por ejemplo de que tenia que prestar atención al convertir un autobús, a cómo llegaron a patrocinar su proyecto. Una gran tarde en la que comencé a creer más firmemente que la “coincidencia” no existe.
Después de mi recorrido de prueba en Europa, el plan inicial era comprar una camioneta en los Países Bajos y, junto con esa camioneta, navegar a través del Atlántico a Sudamérica. mientras buscaba por camionetas en el internet de repente me acordé de la familia. Decidí escribirles para preguntarles cómo fue su viaje. Me enviaron un mensaje en que me contaron que estaban buscando un lugar permanente para vivir porque la hija mayor lo necesitaba. Después de un poco de ida y vuelta de mensajes, les pregunté si ya sabían qué iban a hacer con el autobús que no usarán por un tiempo. No hubo una respuesta clara de inmediato, pero un dia me llego un mensaje en que me escribieron: Después de muchas noches de no dormir, decidimos vender ‘BOB’ (ese es el nombre del autobús) a ti ¡Te puedes imaginar cómo me sentí en ese momento! Actualmente hay un buen contacto con la familia y están dispuestos a esperar hasta que tenga suficiente dinero para comprar BOB, porque no gratis por supuesto 😀
La segunda “coincidencia” que tres días después de regresar de la gira por Europa fue que me ofrecieron un contrato de seis meses como coach familiar en Ámsterdam y que incluso estaban preparados para pagar mis gastos de viaje. Ahora vivo hasta el momento en que voy a Sudamérica en Lunteren con mis padres (para poder ahorrar más rápidamente) y trabajo en Ámsterdam.
Como dije, la ‘VAN’ no es gratis, por lo que en este momento estoy trabajando mucho y a parte estoy buscando organizaciones más grandes para solicitar apoyo financiero.
¡El autobús está ahí! ¡Eso es un gran consuelo y ya está en Perú! Sólo hay que encontrar un velero todavía, porque quiero llegar en velero a Peru. No por mi cuenta, por supuesto, pero quiero encontrar un barco que me pueda llevar. Lo ideal es llegar a Perú directamente o quizas primero al Caribe y luego a otro barco que me pueda llevar a Perú. Me he registrado en varios sitios donde las personas con un barco buscan gente que van con ellos, pero también hay algunos veleros que transportan mercancías desde América del Sur a Europa y viceversa. Creo que esto es aún más interesante porque transportan los productos de manera respetuosa con el medio ambiente. Todavía es un gran trabajo encontrar este barco, pero tengo confianza en que lo voy a encontrar. Quiero empezar el viaje en barco en Agosto este año.
Muchos saludos!
Jorien